Hoy voy a explicaros cuál es el proceso de la pesca del cangrejo.
El cangrejo autóctono de España es un cangrejo pequeño y de un color verdoso. Hace unos años, se echaron, ilegalmente, unos cangrejos procedentes de América, muchos más grandes y de un color rojizo que prácticamente acabó con la especie autóctona, que hoy en día poco a poco se está volviendo a recuperar.
Utensilios
Los utensilios necesarios para este tipo de pesca son los siguientes:
- Un retel. Es un instrumento compuesto por una cuerda larga en cuya parte final tiene atado un aro de metal con una red y en el fondo de ésta se encuentra una pequeña base de plástico donde se coloca un impredible.
- Una horquilla. Es un palo largo que forma una "V" en su punta.
- Carne sobrante de la carnicería, también llamada "engrudo".
La forma de pescarlos es la siguiente: se engancha el engrudo en el imperdible situado en la base de la red. Se mete el retel en el agua, dejando la parte final de la cuerda fuera de ésta. Uno se debe fijar si la red está bien asentada en el fondo de la orilla del río. Cuando observemos que hay cangrejos dentro de la red comiéndose el engrudo, cojemos la cuerda con una mano y con la otra cojemos la horquilla y usamos la parte en "V" para deslizarla hasta más de la mitad de la cuerda y tiramos hacia arriba de ella.
Observaremos que los cangrejos han quedado atrapados dentro de la red.
Para cogerlos de la red hay que enganchar con el dedo índice y pulgar de la parte posterior de las pinzas, de tal forma que estas quedan inmovilizadas, impidiendo que te den un buen picotazo.
Receta favorita del autor
Antes de ponerlos en la sartén, hay que capar al cangrejo. Para ello se ha de coger la parte final de la cola y observaremos que en ella hay tres escamas duras. Cogemos la del centro y tiramos de ella con fuerza. De esta manera observaremos que sale un hilo negro, que contiene las deposiciones del cangrejo. Después de este proceso el cangrejo ya está listo para cocinar.
Mi recomendación para cocinarlos es, simplemente, freirlos en la sartén con un poco de aceite y ajo.
¡¡Están buenísimos!!
Sin duda, esto es lo más kafkiano que puedo leer hoy en los 50 blogs. ¿De verdad te interesa la pesca del cangrejo? Todo es posible...
ResponderEliminar